La dirección de esta multinacional estadounidense ha comunicado a los representantes de los trabajadores su intención de cerrar todos su centros en España (Barcelona, Madrid, Valencia y Toledo), lo que supondrá 1.500 despidos en todo el país. Entre los clientes de la compañía se encuentran firmas como Telefónica, Vodafone, Orange, Logitech o la Generalitat Valenciana.
Fuentes sindicales han confirmado a EFE (según se recoge en el digital Finanzas.com), la intención de la empresa de cerrar sus centros en España y han indicado que, tras este anuncio, se abrirá un proceso de negociación para abordar las condiciones con las que serán despedidos los trabajadores. La decisión de dejar el país se fundamenta en las dificultades que atraviesa la economía y las perspectivas de que la situación macroeconómica del país no experimente mejorías en el futuro próximo.
El coordinador local de Izquierda Unida en Toledo, Aurelio San Emeterio, ha lamentado el cierre de todos los centros de Teletech en España, una medida que no es «ni siquiera» un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), pues a los trabajadores con contratos indefinidos les van a indemnizar con veinte días por año trabajado y al resto, que suponen la mayor parte de la plantilla, con ocho días por año trabajado.
«Han sacado tajada y se largan«, ha denunciado San Emeterio, que ha manifestado su indignación por los efectos que está teniendo la nueva reforma laboral, desde el primer día de entrada en vigor de forma oficial. El cierre en Toledo del centro TeleTech (que el que trabajaban 500 personas) es «un golpe terrible» para la ciudad, que en su opinión tendría que decretar tres días de luto oficial por la marcha de esta empresa, «una de los mayores centros de trabajo de la región«.
Historia de TeleTech en España
La compañía, que cotiza en la Bolsa de Nueva York desde 1996 y está incluida en el Nasdaq, estaba presente en España desde el año 2000, mercado en el que se instaló con la compra de la firma DTG, que operaba en el segmento del marketing telefónico, situándose entre las cinco primeras empresas españolas en este segmento. El pasado ejercicio lo cerró con una plantilla total de 42.300 empleados repartidos en 24 países, el 80% localizados fuera de Estados Unidos y de los que 2.300 correspondían a España.
El pasado mes de enero, algo menos de 900 trabajadores de la plataforma de atención al cliente de TeleTech de Oviedo pasaron a integrarse en Orange para desarrollar este servicio, lo que redujo su plantilla a los niveles actuales.
La multinacional, que no ofrece datos desagregados de su actividad en España, alcanzó unos ingresos globales de 1.179 millones de dólares en 2011 (unos 960 millones de euros al cambio actual), lo que supone un incremento del 7,6% respecto al ejercicio precedente. La compañía elevó su beneficio neto un 48,7%, hasta los 74,2 millones de dólares (60,4 millones de euros), mientras que el beneficio operativo se incrementó un 26,8%, hasta los 93,5 millones de dólares (76,1 millones de euros).