IESE Business School recuerda la importancia de invertir en las personas y en su desarrollo
“Mala la empresa que deja de invertir en equipamiento, innovación, know-how… pero peor la que no invierte en las personas”. Con estas palabras se dirigía Jordi Canals, director general de IESE Business School, a los antiguos alumnos de la institución de los programas PADE, PDG y PDD de los años 1987, 1992, 1997, 2002 y 2007, reunidos la semana pasada en el campus de Barcelona de esta escuela de negocios.
Canals recordaba así a los antiguos alumnos la importancia de “invertir en personas, en su desarrollo y en nuestro propio desarrollo personal”.
El máximo directivo del IESE pronunció una breve conferencia sobre ‘El IESE y la dirección de empresas en un entorno volátil’, en la que definió “este contexto volátil en el que nos encontramos” y ofreció las herramientas para actuar y afrontar los retos que plantea.
En su intervención, Canals dejó lugar para el optimismo. En su opinión, “a pesar de todo, el mundo está creciendo”, y recordó que “África, América Latina y Asia van a crecer. El mundo no está mal, está bien. Quizá los que estemos mal somos algunos países de la periferia de Europa Occidental”.
Por otro lado, según Canals, “hay sectores que están creciendo”, y destacó que “también hay empresas que están creciendo en sectores que no crecen”, empresas en las que confluyen, en opinión del director general del IESE, tres características comunes: planificación a largo plazo, internacionalización y cuidado por las personas.