Más del 40% de la plantilla de los Contact Center está trabajando desde sus casas
Se insta a que las administraciones competentes visiten las plataformas y comprueben los estrictos protocolos que hay implantados para proteger la seguridad de los trabajadores.
Los teleoperadores también son héroes porque garantizan el funcionamiento de muchos servicios necesarios para la ciudadanía en la situación actual de limitación de movilidad.
Desde la implantación del Estado de Alarma en España, las empresas de Contact Center están trabajado arduamente para mantener operativos servicios esenciales para la ciudadanía, reduciendo el aforo de sus centros de trabajo y, a día de hoy, más del 40% de la plantilla ya está teletrabajando desde sus domicilios.

Dado que hay servicios en los que implantar esta modalidad no es posible por criterios de ciberseguridad o complejidad, desde la Asociación CEX se insta a que las administraciones competentes visiten las plataformas y comprueben de primera mano cómo se han implementado todos los protocolos necesarios para proteger a las personas que desarrollan su trabajo en las empresas de Contact Center.
Siguiendo todas las recomendaciones y medidas establecidas por las autoridades sanitarias, en todos los centros se han reforzado los servicios de limpieza y de seguridad privada para garantizar el cumplimiento de todos los protocolos referentes a la salud y seguridad de los empleados. “Cuidar y velar de nuestro talento humano siempre ha sido una prioridad, pero en estas excepcionales circunstancias lo es todavía más”, comenta Iñigo Arribalzaga, presidente de la Asociación CEX. “Por eso estamos poniendo todos los medios a nuestro alcance tanto para disponer en modo teletrabajo a más del 40% de la plantilla como para proteger a los que siguen trabajando desde las plataformas”.
En la situación actual de limitación de movilidad y confinamiento flexible, el trabajo realizado por los teleoperadores es primordial parael funcionamiento de muchos servicios necesarios para la ciudadanía. Al igual que otros colectivos profesionales, su labor en estos momentos es esencial, ya que los servicios prestados desde las empresas de Contact Center son un apoyo necesario para que nuestro país pueda soportar esta excepcional situación. Mantener activas las emergencias, la sanidad, la banca, el suministro energético, las telecomunicaciones, el comercio electrónico o un sinfín de servicios imprescindibles en nuestra sociedad, ha hecho que ellos también sean héroes en la lucha contra el COVID-19.
Con su buen hacer, todos los profesionales de los Contact Center están manteniendo operativos estos servicios por multitud de canales (teléfono, mail, chat, app o web), ayudando a los ciudadanos a afrontar esta cuarentena. “Desde la Asociación CEX nos gustaría que se reconociese la encomiable labor de tantos héroes anónimos, entre los que se encuentran los teleoperadores” concluye Iñigo Arribalzaga, presidente de la Asociación CEX.