Los datos de esta encuesta reflejan la situación de mercado durante la pandemia de COVID-19. En plena pandemia, por ejemplo, casi se duplicó el uso de las videollamadas y las llamadas por Internet, mientras que el visionado diario de vídeos creció un 37%. La mensajería online es el servicio más utilizado por los usuarios para comunicarse, por delante de las llamadas con el móvil.
La CNMC ha analizado el consumo audiovisual de los españoles a través de plataformas online de pago, como Netflix, HBO o Amazon Prime Video. A mediados de 2020, este tipo de plataformas de pago estaban presentes en la mitad de los hogares con acceso a Internet. El crecimiento interanual fue de un 33%, según los últimos datos del Panel de Hogares CNMC del segundo trimestre de 2020.
Uso de plataformas de pago para ver contenidos audiovisuales online (porcentaje de hogares)

Es importante destacar que los datos de esta encuesta reflejan la situación de mercado durante la pandemia de COVID-19 (trabajo de campo realizado en mayo y junio). Los resultados del Panel también confirman el uso intensivo del móvil para conectarse a Internet: 9 de cada 10 internautas lo hace de manera habitual. Por cierto, en esta oleada aparece por primera vez el altavoz inteligente como dispositivo de conexión.
Dispositivos con los que el usuario se suele conectar a Internet (porcentaje de individuos). Posible respuesta múltiple.

Aunque la mensajería online es el servicio más utilizado por los usuarios para comunicarse (ocho de cada diez los usa todos o casi todos los días), en esta oleada hay que destacar el crecimiento del uso de las videollamadas y las llamadas por Internet que se han duplicado respecto a los datos del año anterior: en el segundo trimestre de 2019 un 14,6% las usaba todos o casi todos los días mientras que en el segundo trimestre de 2020 este porcentaje alcanzó el 27,3%. Como comentábamos antes, estos datos se tomaron entre mayoy junio de 2020, unas semanas en las que, a causa de las restricciones por la COVID-19, la población pasó más horas en casa, en muchas ocasiones, teletrabajando.
Frecuencia de uso de las llamadas y mensajes mediante servicios de comunicación tradicionales y OTT (porcentaje de individuos, II-2020)

Whatsapp continúa siendo el principal proveedor de servicios de comunicación online: un 93% de los usuarios habituales de Internet usa este servicio para mandar mensajes online y un 73% para efectuar llamadas o vídeo-llamadas.
Servicios de mensajería online y de telefonía/vídeollamadas usados habitualmente (porcentaje de individuos, II-2020)

En lo referente a los usos del smartphone, el más habitual en el uso diario es la mensajería online, seguida de las redes sociales y el correo electrónico. Con la excepción de la mensajería online, que crece moderadamente, todos los servicios tienen tasas interanuales de crecimiento con más de dos dígitos. En el segundo trimestre de 2020, en plena pandemia, el visionado diario de vídeos creció un 37% respecto a un año atrás y jugar con el smartphone a diario un 21%.
Uso diario de algunos servicios con el smartphone (porcentaje de ndividuos, II-2020)
