La automatización de los edificios, o domótica, nació con el objetivo de facilitar la vida a los usuarios, pero este nuevo campo aplicado a las oficinas promete revolucionar completamente los entornos de trabajo. Según, Biometric Vox, empresa tecnológica española especializada en herramientas de biometría de voz, una de las tecnologías que será clave para los sistemas domóticos en entornos empresariales será la biometría de voz. Entre los aspectos en los que incidirá la biometría de voz en la oficina domótica, destacan:
- Control de acceso: el propio sistema de control de acceso podrá registrar el horario de entrada y salida de los trabajadores gracias a la identificación mediante biometría de voz.
- Climatización e iluminación: Siempre resulta una molestia y pérdida de tiempo para los trabajadores dejar su puesto de trabajo para ajustar el climatizador o la iluminación. En menos de 3 años, será cotidiano cambiar la temperatura y luz de la sala mediante la voz. Además, la domótica permitirá ajustar rápidamente diferentes ambientes entre habitaciones si fuera necesario.
- Altavoces inteligentes: Son el corazón de las oficinas domóticas, desde ellos se va a interactuar con todos los componentes de la misma que no dispongan de un micrófono para captar la orden de voz del usuario. Pero, para evitar contratiempos, podrán contar con un sistema de biometría de voz que permita la identificación inequívoca del usuario.
- Control de alertas: El sistema domótico será capaz de registrar alertas que ayuden a monitorizar las tareas de los trabajadores, solo con la voz podrán activar el número de alertas o recordatorios que deseen.
- Identificación en llamadas: Las oficinas domóticas no solo podrán realizar llamadas a petición del trabajador de forma automática. Además, gracias a la biometría de voz, podrán identificar al usuario al otro lado de la línea si fuera necesario.
La aplicación de biometría de voz en las oficinas supone un ahorro de costes y tiempo, la aplicación de biometría en el habla como interfaz tecnológica no necesita de dispositivos adicionales e implica una inmediatez sin precedentes a la hora de realizar gestiones, que se traduce directamente en un aumento de la producción. Además, también protege los dispositivos, una de las principales preocupaciones de los expertos sobre el uso de la domótica en el día a día es su seguridad. Gracias a la identificación inequívoca del usuario mediante biometría de voz los dispositivos quedan protegidos, imposibilitando la suplantación de identidad o el acceso a información confidencial por parte de personal no autorizado.