El navegador Opera estudia la implementación de una herramienta nutrida con la tecnología de ChatGPT para ofrecer a los usuarios una barra lateral que genera resúmenes de artículos y páginas web. Esta funcionalidad bautizada como «shorten» forma parte de los planes de integrar herramientas de inteligencia artificial a los navegadores, una carrera en la que ya participan otras empresas como Microsoft con Edge y Bing.
Como ha sido demostrado en un video publicado por Opera, los usuarios podrán activar esta funcionalidad al seleccionar el botón «shorten» ubicado en la esquina superior derecha de la pantalla del navegador. Una vez seleccionada esta opción, aparecerá una barra lateral con ChatGPT, esta ofrece a los usuarios un resumen ordenado mediante viñetas del contenido de la página web en la que se encuentran.
La funcionalidad «shorten» no se encuentra disponible de momento para todos los usuarios, pero como reportan desde The Verge, la herramienta se lanzará en el buscador «muy pronto». Desde Opera señalan que también se encuentran trabajando en otras funcionalidades basadas en la tecnología de la Inteligencia Artificial con el objetivo de mejorar la experiencia de uso de los usuarios de Opera.
El chatbot de OpenAI ha causado revuelo a lo largo de los últimos meses, y mientras Microsoft busca invertir 10.000 millones de dólares en la empresa responsable del software de ChatGPT para revivir al buscador Bing, otros como Alphabet, la empresa matriz de Google, buscan lanzar su propia alternativa.
Google lo hace con «Bard», su propio chatbot que la empresa ha presentado al mundo como un «servicio experimental de inteligencia artificial conversacional, impulsado por LaMDA».
Per Wetterdal, quien es jefe de asociaciones estratégicas y ecosistema de IA de Opera, señaló en un comunicado que desde la empresa están «emocionados de ver el rápido lanzamiento de programas de desarrollo para soluciones como Google Bard, por ejemplo, y estamos comenzando a construir y lanzar nuevas experiencias en la navegación web que no hace mucho tiempo parecían imposibles de lograr», añadió el profesional.